Cruce Andino: Una aventura entre Argentina y Chile

El Cruce Andino es una ruta histórica que te lleva a través de los lagos de la Patagonia, uniendo Argentina y Chile. Siguiendo el antiguo camino de los nativos huilliches y mapuches, este viaje te permite vivir una experiencia única rodeada de paisajes increíbles.

El recorrido en detalle:

  1. Desde Bariloche (Argentina): en bus hasta Puerto Pañuelo.
    • Navegación: Zarpas de Puerto Pañuelo en el Lago Nahuel Huapi. En el camino, verás la Isla Centinela (donde está el Perito Moreno) y la Cascada Blanca.
    • Puerto Blest y Río Frías: Al llegar, te asombrarás con el color verde del Río Frías, que viene de los glaciares del Cerro Tronador. Tienes la opción de alojarte en el Hotel Puerto Blest para explorar la selva Valdiviana y la Cascada de los Cántaros.
    • Bosque y Lago Frías: Un corto trayecto en bus te lleva a Puerto Alegre, desde donde navegas el Lago Frías.
    • Cruce de la cordillera: En Puerto Frías, pasas por Migraciones y luego viajas en un bus 4×4 a través de la selva Valdiviana, con vistas impresionantes, hasta llegar a Peulla.
  2. En Peulla (Chile):
    • Villa Ecológica: En el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Peulla es un lugar mágico con bosques milenarios, cascadas y muchas actividades al aire libre. Es el momento perfecto para almorzar.
  3. Hacia Puerto Varas (Chile):
    • Navegación y Saltos de Petrohué: Navegas por el Lago de Todos los Santos hasta Petrohué. Si el clima y el horario lo permiten, puedes visitar los famosos Saltos de Petrohué (la entrada no está incluida).
    • Llegada: El viaje finaliza bordeando el Lago Llanquihue hasta llegar a la ciudad de Puerto Varas.

Este recorrido, iniciado en 1913, es una forma fantástica de conectar los dos países y una aventura ecológica que no te puedes perder.

Días de Salida

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo

Idiomas

Español, Inglés

Dificultad

Moderada

Duración

Actividad de día completo

  • Mínimo 2 pasajeros.
  • Nivel de exigencia: moderada (3 - 4 horas de recorrido).
  • Desnivel: 100 metros.
  • Distancia: 22 kilómetros.
  • Actividad apta para niños mayores de 12 años.
  • Si tienes alguna condición de salud o estás embarazada, verifica con antelación si es seguro participar.
  • Llevar agua para mantenerse hidratado, protector solar, gorra y anteojos de sol.
  • Llevar abrigo y calzado cómodo y adecuado para la actividad.

El Cruce Andino es una ruta histórica que te lleva a través de los lagos de la Patagonia, uniendo Argentina y Chile. Siguiendo el antiguo camino de los nativos huilliches y mapuches, este viaje te permite vivir una experiencia única rodeada de paisajes increíbles.

El recorrido en detalle:

  1. Desde Bariloche (Argentina): en bus hasta Puerto Pañuelo.
    • Navegación: Zarpas de Puerto Pañuelo en el Lago Nahuel Huapi. En el camino, verás la Isla Centinela (donde está el Perito Moreno) y la Cascada Blanca.
    • Puerto Blest y Río Frías: Al llegar, te asombrarás con el color verde del Río Frías, que viene de los glaciares del Cerro Tronador. Tienes la opción de alojarte en el Hotel Puerto Blest para explorar la selva Valdiviana y la Cascada de los Cántaros.
    • Bosque y Lago Frías: Un corto trayecto en bus te lleva a Puerto Alegre, desde donde navegas el Lago Frías.
    • Cruce de la cordillera: En Puerto Frías, pasas por Migraciones y luego viajas en un bus 4×4 a través de la selva Valdiviana, con vistas impresionantes, hasta llegar a Peulla.
  2. En Peulla (Chile):
    • Villa Ecológica: En el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Peulla es un lugar mágico con bosques milenarios, cascadas y muchas actividades al aire libre. Es el momento perfecto para almorzar.
  3. Hacia Puerto Varas (Chile):
    • Navegación y Saltos de Petrohué: Navegas por el Lago de Todos los Santos hasta Petrohué. Si el clima y el horario lo permiten, puedes visitar los famosos Saltos de Petrohué (la entrada no está incluida).
    • Llegada: El viaje finaliza bordeando el Lago Llanquihue hasta llegar a la ciudad de Puerto Varas.

Este recorrido, iniciado en 1913, es una forma fantástica de conectar los dos países y una aventura ecológica que no te puedes perder.

Pasajero

Adulto/a, Jubilado/a, Menor 5 a 12 años, Menor de 0 a 4 años

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cruce Andino: Una aventura entre Argentina y Chile”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas Frecuentes

¿Dónde comenzar el recorrido?
El recorrido comienza en Bariloche, Argentina
¿Cuánto dura el recorrido?
El Cruce Andino es una ruta internacional que une Puerto Varas en Chile con Bariloche en Argentina y requiere 12 hrs. aproximadamente para llegar de un país a otro.
¿Se puede hacer el cruce en un solo día o es obligatorio quedarse en Chile?
Existen dos modalidades: el Cruce Andino de 1 día (ida) o el Cruce Andino con pernocte, donde se puede combinar con noches en Puerto Varas, Puerto Montt o Bariloche.
¿Se necesita pasaporte o algún documento especial para cruzar?
Sí, es obligatorio llevar pasaporte o documento de identidad válido, ya que se atraviesa la frontera entre Argentina y Chile.
¿Qué equipaje está permitido llevar durante el cruce?
Cada pasajero puede llevar equipaje de mano y una valija mediana. El equipaje se traslada en forma coordinada entre las embarcaciones y buses.
Scroll al inicio